Dualidad, pieza clave y sustancia imprescindible en la construcción de todo buen juicio. La transmutabilidad presente hasta en el más pequeño recoveco de los anales de la humanidad nos presenta la más pura subjetividad necesaria para un razonamiento dicotómico y la formación de un análisis crítico sólido y bien fundamentado. El supuesto de dichas contrariedades trae consigo la incesante, y francamente aburrida, idea de conflicto, pero ¿es acaso necesaria en realidad? Basta con sacar la nariz por la ventana para darse cuenta de los límites tangibles de dicha problemática que, aunque en algunos casos más que necesaria, las más de las ocasiones solo es utilizada para justificar la defensa de los propios intereses. En la cotidianidad de la práctica diaria conceptos aparentemente opuestos se conjugan para crear cosas maravillosas. El ejemplo más simple, aunque a la vez el más complejo y antiguo, es el arquetipo de la duplicidad misma: luz y oscuridad. Al cobijo de dicha apreciación milenaria se han forjado obras maestras presentando lo mejor de ambos lados, pues, como es de imaginarse, no es posible uno si el otro. Siguiendo esta lógica, hace un par de años varios artistas del País del sol naciente fueron convocados por しのりゅー (Shinoryu) para crear piezas alusivas a dicha temática y presentarlas en una de las que, hasta ahora, es una de las mejores compilaciones que he escuchado. El día de hoy me gustaría hablar de la secuela de dicho compilatorio. Así que demos un vistazo a 光のチップチューンVS闇のチップチューン 対決コンピレーション2, traída a nosotros por novtos.
Vamos a ello.

Light Side
Triunfal, pero sin ánimo de pretensión, así se nos presenta Road To Shrine. En un habilidoso despliegue de técnica compositiva, Nota dibuja con precisión la grandilocuencia de una aventura que está por comenzar. La delicadeza de las notas iniciales que caen una tras otra y que, sustentadas por el poderoso bajo de fondo, crean una atmósfera luminosa y bien equilibrada que desemboca en un ánimo progresivo y heroico proveen los elementos necesarios para motivar al escucha. El constante cambio en los instrumentos que llevan la melodía principal refuerza la idea de avance a la vez que ayuda a combatir la monotonía y añadir voces extra que dotan de vida y profundidad a la estructura haciendo que sea una pieza compleja y con la que el escucha se quedará satisfecho. Road To Shrine no solo es el punto de partida para esta compilación, también es el aliciente perfecto para continuar escuchando el resto de las canciones.
En ocasiones la música expresa, o en su defecto nos deja ver, lo que hay dentro de nosotros. Más allá de un simple ejercicio de introspección, el escuchar la música adecuada en el momento adecuado puede ser el catalizador ideal para encontrar un momento de felicidad. HaL_Bits parece comprender este concepto más que bien. Las eufóricas melodías que se balancean suavemente al ritmo de los acordes hacen que esta canción exude alegría. La armonía resplandeciente y azucarada, aunque sin caer en la exageración, condimenta perfectamente cada segundo. Es en la relativa simpleza de su constitución que se hace más que evidente el sofisticado entramado estructural que da un lugar irreemplazable a cada nota. En medio de este tejido musical podemos apreciar como florecen diversas líneas melódicas que atrapan al escucha y revelan al desnudo el corazón de esta pieza. Lo que es simplemente impresionante. Por si fuera poco, el tramo final con un dejo de melancolía, aunque sin soltar la mano del tono general ya bien establecido, deja a quien escuche con un sabor un tanto agridulce, pero muy placentero. Honey Lemon es una de esas canciones que no quieres que acabe nunca, pero cuando lo hace, te dan ganas de ser una mejor persona.
Encontrar el balance adecuado es una tarea compleja que requiere de experiencia y conocimiento en lo que se está haciendo. Trash can boy nos muestra la delicadeza, suavidad y fluidez que se puede conseguir usando como principal medio de expresión sonidos en ocho bits. El claro tono emocional que enmarca esta pieza es soberbio. La emotividad de las frases se conjunta con la instrumentación para otorgarnos una pieza única y formidable. El manejo de las formas de onda, más allá de las frecuencias, es digno de reconocimiento, ya que esta pieza es la representación misma de la relajación gracias a este aspecto. Dejando de lado los arquetipos de este tipo de música que nos puedan venir a la cabeza, he de decir que On the Prism no tiene comparación alguna. Sin duda es una canción para escuchar al final del día, una vez que la misión ha terminado.
Como siempre, un implacable grupo de artistas aportan su visión personal y nos demuestran la pluralidad de contenido al momento de hacer referencia a un tema tan ampliamente explorado, pero que todavía tiene mucho por dar. En este lado de la compilación también podemos encontrar música de BEEPBOY, ウラボロシ,しのりゅー, 蒲山(Kabayama), wool pool, entre muchos otros. Vale la pena escuchar lo que todas esas maravillosas voces tienen que decir.
Dark Side
Aunque es una pieza corta, Hiropon_5 se las arregla para establecer un escenario cuyos adjetivos calificativos perfectos serían «siniestro», «turbulento» o «macabro». El ritmo rápido y constante enmarcado por un bajo constante y cuya rítmica cadencia pareciese guiarnos a lo más profundo de la oscuridad se apodera del escucha en un torrente de misticismo sin descanso. Bloodinheritance utiliza técnicas que, aunque bien conocidas, son perfectamente ejecutadas por los instrumentos FM, lo que, en opinión de un servidor, es la cereza en el pastel. Debo admitir que si escuchas esta canción mientras caminas por la calle, te llenas de una sensación de poder que es francamente gratificante.
Aunque bien podría calificarse como un cliché, la oscuridad siempre evoca poder y dominio. Es esa fuerza inexplicable que, de una forma u otra, mueve al mundo la que se nos muestra como una declaración explícita en 新住所不定 (Shinjuushofutei). El vigor de la melodía inicial se hace patente tras cada repetición exponiendo así la intención de la melodía. Los tonos agudos y los intervalos armónicos cortos, aunados a las reiteraciones constantes crean un ambiente de tensión constante, aunque sin que esto llegue a ser desagradable. Es casi una sonrisa de pérfido talante de parte de Dark Side of the 軽音部.
En ocasiones, un sonido crudo y frío es un buen golpe de realidad. Lo que星威@FamirockP hace con Eternal Bloodshed es magistral. Los sonidos están trabajados de tal manera que su evolución es notoria, pero no completamente metamórfica. Esto complementa la narrativa y da un toque más profundo al tono general. Cada pequeño movimiento en los parámetros de la forma de onda refleja la intención siendo fiel al tema en todo momento. El bajo tal vez sea el punto de inflexión sobre el que todo este movimiento se vuelve realidad, ya que a paso firme y decidido dicta la dirección en todo momento. Es como presenciar la transformación, lenta pero definitiva, de un personaje clave para la historia.
Contrario a la humildad estereotípica con la que comúnmente se representa lo luminoso, lo opulento y ostentoso de la oscuridad es, por lo general, casi de escándalo. En esta ocasión para el lado oscuro la mesura y el buen gusto se combinaron para dar rienda suelta a los pensamientos de cada autor. Sin duda un festín digno de ser recordado. En este lado se cuenta con la presencia de nombres tales como scythe, M/S, 2Pcolor, HIMAGO y muchos más.
Aún cuando a estas alturas ya esta muy desgastado aquello de «la unión hace la fuerza», todavía quedan claros ejemplos en los que el sentido de comunidad, más allá de una simple expresión gregaria cuyos fines últimos están difusos, da lugar a creaciones maravillosas. Esta compilación no solo reúne a una cantidad extraordinaria de músicos, también le da oportunidad a novatos y veteranos de exponer su obra. Año tras año, y aunque se sufran pérdidas en el camino, el chiptune se niega a morir; y mientras haya gente haciendo esfuerzos de esta naturaleza, seguiremos por mucho tiempo más. Un agradecimiento especial a しのりゅー, quien se encargó del reclutamiento, la masterización y la difusión de este proyecto. Sin duda el mundillo necesita más gente como él. Si está dentro de sus posibilidades, por favor, ¡apóyenlo! ¡Larga vida al chiptune!
¡Nos vemos pronto!
novtos: Bandcamp
しのりゅー: Twitter | Soundcloud
Nota: Twitter | Soundcloud
HaL_Bits: Twitter | Soundcloud
Trash can boy: Twitter
Hiropon_5: Twitter | Soundcloud
Dark Side of the 軽音部 : Twitter | Soundcloud
星威@FamirockP: Twitter | Soundcloud
2 thoughts on “A Square Meal: 光のチップチューンVS闇のチップチューン 対決コンピレーション2”